En relación a las personas defensoras de derechos humanos, tanto OACNUDH como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han denunciado el incremento de ataques en su contra, especialmente los actos de criminalización. En algunos casos, los ataques se atribuyen a empresas privadas, principalmente palmeras, hidroeléctricas y mineras que han impulsado acciones penales contras autoridades indígenas que defienden su territorio. PBI pudo observar cómo en este contexto las mujeres defensoras se enfrentan además a acoso y violencia sexual sobre sus cuerpos, violencia que es usada como una herramienta de control, no solo de su participación en espacios colectivos de defensa de derechos, sino para frenar la defensa colectiva de estos derechos. Estas informaciones serán difundidas a través de un artículo incluido en el primero de los dos boletines semestrales de PBI previstos para este año.
Por su parte, la Unidad de Protección a Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos (UDEFEGUA) ha destacado que el lugar donde ocurre el mayor número de ataques hacia personas defensoras son las redes sociales, respondiendo a una estrategia que “tiene como propósito deslegitimar su voz para que luego puedan ser denunciadas judicialmente sin fundamento alguno y llevar a cabo detenciones arbitrarias e ilegales”.
Frente a estas estrategias de criminalización hacia personas defensoras, PBI pudo observar cómo las denuncias por parte de estos actores no prosperan y los juicios que estos encabezan en contra de quienes violan sus derechos sufren estrategias de dilación judicial. Ejemplo de lo anterior durante el primer semestre de 2023 ha sido el caso de la periodista Norma Sancir que denunció abuso de poder de agentes de la PNC contra ella por la detención ilegal que sufrió en septiembre de 2014, mientras cubría informativamente una manifestación del pueblo ch’orti’ en Chiquimula. Nueve años después de los hechos, en el mes de junio de 2023 se celebró la primera audiencia de debate del caso, después que sufriera reprogramaciones de fecha en más de ocho ocasiones.