Ubicación
Champerico, departamento de Retalhuleu.
Área de trabajo y derechos defendidos
El Consejo de Comunidades de Retalhuleu (CCR) es una organización cuyo principal objetivo es la defensa del territorio y de los derechos humanos, en especial el derecho de acceso al agua, a la vida y a la agricultura a pequeña escala.
Descripción de la problemática
El CCR está conformado por más de 18 comunidades del departamento de Retalhuleu (principalmente del municipio de Champerico), pertenecientes a los pueblos Mam, K’iche’ e Ixil. Su principal objetivo es la defensa de la vida, del territorio y de los derechos humanos, en especial el derecho de acceso al agua y a la agricultura a pequeña escala. Forman parte de una red de organizaciones de la región llamada “Red Sur”.
Empezaron a organizarse en 2015 a consecuencia de los efectos adversos provocados por la expansión del monocultivo de azúcar y el uso de agroquímicos y pesticidas a gran escala utilizados por los ingenios de la región. En los últimos años se ha producido la sequía y contaminación de pozos, ríos y lagunas, así como la destrucción de los medios de vida, provocando falta de acceso al agua y problemas de salud como desnutrición y dolencias respiratorias y renales.
Acompañamiento de PBI
Desde abril de 2020, PBI está acompañando a 4 integrantes de CCR que forman parte de su junta directiva: Anabella España Reyes (Presidenta), Abelino Salvador Mejía, Flabio Vicente y Virgilio García Carrillo. Estas cuatro personas reciben amenazas e intimidaciones constantes y están siendo criminalizadas por su lucha en defensa del medio ambiente y del derecho a la vida desde el 2018. Están acusados de los delitos de coacción, amenazas y detenciones ilegales. La denunciante fue una ex trabajadora del ingenio azucarero El Pilar, quien funge como querellante adhesiva en la acusación.
Información relacionada
Fernandez, M. y Marcos, J. El oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos, Revista Soberanía Alimentaria, 10 de noviembre de 2022
En nuestro prgrama, el 14 de octubre de 2021 la abogada Wendy Lopéz Rosales nos explica el proceso de criminalización contra las 4 personas defensoras del Consejo de las Comunidades de Retalhuleu (CCR) que defienden su territorio en la Costa Sur. El defensor Flavio Vicente no pudo participar por razones técnicas.
Criminalización de integrantes del CCR
Conozca la situación de la lucha por el agua de la voz de las y los defensores de la Costa Sur,
El negocio del azúcar en Guatemala: dulces ganancias para los exportadores, amargos impactos para las comunidades (Boletín 44 - diciembre 2020)
Escobar, G., En Guatemala, “los ingenios azucareros nos están robando el agua y la vida”, Prensa Comunitaria, 20.01.2021
Labrador, G., El cartel del azúcar de Guatemala, Plaza Pública, 27.04.2017