Pasar al contenido principal

Centro Comunitario Educativo Poqomchi’ Museo Katinamit

Imagen

El Centro Comunitario Educativo Poqomchi’ Museo Katinamit en San Cristóbal, Alta Verapaz, nació como una iniciativa local para preservar y dar a conocer la cultura Poqomchi’ en el municipio. A través de un esfuerzo comunitario se recolectaron objetos originarios de la región, como utensilios de la vida diaria para el trabajo en el campo y en las casas, indumentaria característica de esta cultura y también objetos arqueológicos encontrados en el área. Con todo ello se montó una exposición permanente.

A inicios de los años 2000, quienes iniciaron con este proyecto se acercaron al tema de la memoria histórica del CAI, especialmente al caso del cementerio clandestino encontrado en el destacamento militar de Cobán, hoy conocido como CREOMPAZ. Allí fueron halladas osamentas pertenecientes a más de 500 personas secuestradas y desaparecidas en San Cristóbal y los alrededores. El museo tiene una sala específica dedicada al recuerdo de estas personas, poniendo de manifiesto cómo durante sus vidas contribuyeron a la vida comunitaria. El museo también dedica un espacio especial a las mujeres que sobrevivieron a todo tipo de violencia, exponiendo sus testimonios e historias de vida.

En los últimos años, el museo ha formado a unas 25 personas jóvenes para ser guías comunitarias y promotoras de paz. Su papel es trasladar la memoria histórica y ancestral al público en general, haciendo especial hincapié en la población escolar de la región para que regularmente visiten el museo y conozcan los sitios sagrados y ancestrales de la región.

Ubicación: 0 calle 0-33 zona 3, Calle del Calvario en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

Contacto: 7950 4896.

Página facebook: Memoria Histórica y Ancestral.

Horario: de lunes a viernes de 8:30 – 17h.