
En la comunidad San Juan del Obispo, en Antigua Guatemala, está el Proyecto Luis de Lión. En 2004 Mayarí de León, hija del poeta y escritor Kaqchikel secuestrado y desaparecido en 1984, convirtió la casa familiar en un museo sobre la vida del poeta y educador, biblioteca y escuela de artes, contribuyendo así al sueño de su padre, que todos los niños y las niñas de Guatemala tuvieran acceso a la educación y a la formación artística: “él quería que en cada rincón del mundo hubiese una biblioteca”. El principal objetivo de este proyecto es convertir a niñas y niños en embajadores de paz y amor a la vida; que se beneficien de la lectura, la poesía, la música y cualquier forma de expresión artística, siempre impregnadas de equidad de género y memoria histórica. Es una manera de luchar contra las desigualdades, el racismo, la impunidad y la violencia, problemas estructurales de la sociedad guatemalteca contra los que lucharon miles de mujeres y hombres secuestrados y desaparecidos durante el CAI1.
Ubicación: 4ta calle oriente #4 San Juan del Obispo, Guatemala.
Contacto: +502 7830 6651; info@luisdelion.org
Horario: de martes a domingo, de 10 a 16 h, recorrido: Q50.
1PBI Guatemala, El poder de la palabra: El legado de Luis de Lión y el caso Diario Militar, PBI Guatemala, Boletín 46, diciembre 2021.