-
15 Noviembre 2022
(Comunicado de Guatebelga)Berchem, Bélgica. 2022-11-13.
-
29 Septiembre 2022
De unos años a esta parte, al caminar por las calles del centro histórico de la Ciudad de Guatemala, nos sorprenden cientos de fotografías que empapelan algunas de sus paredes. Son personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno (CAI) que sufrió Guatemala por más de 3 décadas, el cual llegó a su fin con la firma de los Acuerdos de Paz en diciembre de 1996. Últimamente, también encontramos la imagen de jóvenes cargando fotografías de cuando eran niñas, niños o bebés y que buscan a sus familias.
-
2 Marzo 2021
En el contexto de las sesiones tematicas del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, PBI expresa sus preocupación por Guatemala, Honduras y Colombia, países donde trabajamos.Encuentra aquí el pronunciamiento de PBI sobre la situación del derecho a alimentación
-
12 Agosto 2020
Ser periodista, comunicador, comunicadora, social o comunitaria en Guatemala es una actividad de alto riesgo. Según el informe de la Organización Reporteros Sin Fronteras del 2020 sobre la libertad de prensa, Guatemala se ubica en la “zona roja”, en el puesto 116 de 180 a nivel mundial.
-
28 Mayo 2020
Guatemala, un país conocido por su abundante naturaleza y por sus raíces mayas, xinkas y garífunas, sigue albergando uno de los tesoros más preciados para la humanidad: las voces de los Pueblos Originarios que nos recuerdan que somos parte del tejido de la vida1. Sin embargo, esas raíces ancestrales y comunitarias se han visto fuertemente golpeadas por dinámicas depredadoras y violentas desde los tiempos de la colonización hasta el día de hoy, despreciando la vida y poniendo en el centro intereses económicos de diversos grupos de poder.
-
22 Abril 2020
Hoy, 22 de abril de 2020 se cumple el 50 aniversario del “día de la tierra”
-
31 Mayo 2019
Esta última semana de mayo, volvió a salir a la luz pública la preocupante situación del Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN). En julio 2018, sin mayores explicaciones, fue despedido Gustavo Meoño, quien fue su director desde 2005. Desde inicios de este año, y de forma paulatina, se ha seguido despidiendo personal. Al día de hoy solo unas 35 personas trabajan en el Archivo, cuando en el pasado se llegó a contar con un equipo de 200 trabajadoras y trabajadores.
-
7 Mayo 2019
Eduardo Bin Poou, defensor q’eqchi’ y vicepresidente de la gremial de pescadores de El Estor, Izabal, fue absuelto el viernes 3 de mayo de 2019.
-
6 Marzo 2019
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO (OMCT / UDEFEGUA) - La impunidad y el asedio a la sociedad civil marcan la situación de los derechos humanosGinebra-Ciudad de Guatemala, 04 de marzo de 2019 – Una agenda regresiva que cercena la libertad de asociación y la participación ciudadana, y que busca establecer la impunidad absoluta con una ley de punto final. Actos de violencia y listas negras de personas defensoras y activistas.
-
6 Febrero 2019
El pasado 7 de enero la crisis institucional que está viviendo Guatemala llegó a su punto álgido. El gobierno de Guatemala dio por terminado, de forma unilateral, el acuerdo con Naciones Unidas para la permanencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dando un plazo de 24 horas para que sus funcionarios abandonaran el país. La decisión fue comunicada por la Ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.