Pasar al contenido principal

Se exacerba la crisis institucional en Guatemala

El pasado 7 de enero la crisis institucional que está viviendo Guatemala llegó a su punto álgido. El gobierno de Guatemala dio por terminado, de forma unilateral, el acuerdo con Naciones Unidas para la permanencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dando un plazo de 24 horas para que sus funcionarios abandonaran el país. La decisión fue comunicada por la Ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

Sentencia contra el líder comunitario Bernardo Caal

El 9 de noviembre acompañamos al BDH durante la audiencia donde se dictó sentencia respecto al caso de Bernardo Caal Xol, en el tribunal de Cobán. El Juez, después de haber recordado la restricción del derecho de publicidad, prohibiendo la grabación y la toma de fotografías en la sala, dictó sentencia, condenando a Bernardo Caal Xol a 7 años y 4 meses de prisión: 1 año y 4 meses por el delito de detención ilegal, conmutable por 5Q diarios y 6 años inconmutables por el delito de robo agravado.

Entrevista a José Bo Mo, defensor q'eqchi' en la Cumbre Mundial de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos

¿Podría introducirse y las luchas que representa en la Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos?

José: Soy José Bo Mo, vengo por parte del pueblo Maya Q’eqchi’ y soy defensor del territorio en Cahabón, Alta Verapaz. La Resistencia Pacífica de Cahabón trabaja por la defensa de la madre tierra.

Entrevista a Lolita Chávez, defensora k'iche en la Cumbre Mundial de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos

¿Podría introducirse y presentar la luchas que representa en la Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos?

Lolita: Mi nombre es Aura Lolita Chávez, soy feminista comunitaria de Guatemala de la región Quiché y soy integrante del pueblo K’iche“ y del Consejo de Pueblos K’iche’s.

Comunicado: Asesinato de la activista trans Evelyn Robles

Desde PBI Guatemala condenamos el cruel asesinato de Evelyn Robles, activista trans, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 18 de noviembre (1). Evelyn Robles fue acompañada por PBI entre los años 2006 y 2009, debido a las amenazas de las que fue objeto por haber presenciado la ejecución extrajudicial de Paulina Marrot en diciembre del 2005, también activista trans. Evelyn Robles señaló como autores de este crimen, durante el cual ella misma fue gravemente herida, a agentes de la Policía Nacional Civil. A día de hoy el asesinato de Paulina sigue en la impunidad.

Justicia para Berta Cáceres y Nelson Noé García, Protección para Gustavo Castro Soto

Las organizaciones de la Red de Organizaciones de Acompañamiento y Observación Internacional condenamos el asesinato de la defensora de derechos humanos Berta Isabel Cáceres Flores, indígena lenca, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y ganadora del premio Goldman para el medio ambiente (2015).