ACÉRCATE podcast 7
Nuestro ACÉRCATE podcast de noviembre de 2025 dedicamos a la búsqueda por la verdad y la justicia por la desaparición forzada de Luz Leticia Hernández Agustín, conversamos con su madre Valentina y sus hermanas Marta y Mirtala.
Nuestro ACÉRCATE podcast de noviembre de 2025 dedicamos a la búsqueda por la verdad y la justicia por la desaparición forzada de Luz Leticia Hernández Agustín, conversamos con su madre Valentina y sus hermanas Marta y Mirtala.
El 24 de octubre, la población de Santiago Atitlán logró la destitución del alcalde Francisco Coché, señalado de corrupción. También logró la acreditación, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del primer concejal Andrés Ajuchán, como nuevo jefe edil1.
Guatemala es uno de los países mas peligrosos para las operadoras de justicia. Según el informe 2024 de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA)1, las agresiones contra personas operadoras de justicia pasaron de 211 en el año 2021 a 2.048 en el año 20242.
Conozca más de la situación de escasez de agua a causa de plantaciones de monocultivos en la Costa Sur en el artículo >La lucha por el derecho al Agua en la Costa Sur: “Agua es vida, no mercancía”< de nuestro Boletín no 53.
“Justicia para las niñas del Hogar Seguro”, proclamaron varias de las personas presentes al concluir la audiencia de declaración de la sentencia del caso Hogar “Seguro”. 8 años después del incendio que desembocó en la muerte de 41 niñas, la jueza Ingrid Vanesa Cifuentes declaró culpables a 6 de de las 7 personas acusadas.
Ya están definidas las fechas para el próximo proceso de selección:
Apertura del proceso de selección: 8 de agosto de 2025
Fecha límite para recibir candidaturas: 5 de octubre de 2025
La semana de formación y selección tendrá lugar del 22 al 28 de febrero de 2026 en el Estado Español
Relator Especial de la ONU solicita moratoria urgente de desalojos y amnistía para condenados
Les compartimos nuestro Boletín no. 53, el cual contiene los siguientes artículos: 40 aniversario del GAM, referente en la lucha por los DDHH en Guatemala; La lucha por el derecho al Agua en la Costa Sur: “Agua es vida, no mercancía”; Nueva sentencia histórica en caso Mujeres Maya Achí: condena contra los perpetradores por crímenes de lesa humanidad en su forma de violencia sexual.
Fue suspendido la audiencia el 31 de julio y reprogramado para el 22 de agosto el inicio el debate en el proceso de criminalización de integrantes del Consejo Indígena Maya Ch’orti“ de Olopa Chiquimula.